Como saber la clave vehicular de un auto o moto-Ejemplo




Como saber la clave vehicular de un auto, ejemplo, la clave vehicular representa un elemento esencial en el contexto del desplazamiento y la individualización de automóviles.

También lo puedes buscar por NIV (Número de identificación vehicular), este código posee singularidad para cada vehículo y es empleado para su inscripción, supervisión y trazabilidad.

¿Qué es la clave vehicular?

La clave vehicular consta de 7 dígitos. Esta clave sirve para saber cuáles son las características de un auto o moto y de esta forma saber si tiene la obligación de realizar el pago de tenencia vehicular.

Esta clave vehicular la puedes encontrar en la factura de tu auto o moto.

Clave vehicular, ejemplo de cómo es




Seguidamente encontrarás la información necesaria para conocer e identificar la clave vehicular de tu auto o moto, es muy fácil de identificar:

ejemplo clave vehicular de un auto

Cual es la clave vehicular en la factura, Ejemplo




En México, la clave vehicular en la factura se conoce como “Número de Identificación Vehicular” (NIV) o “Número de Serie del Vehículo” (NSV).

Es un código alfanumérico único asignado a cada automóvil que se utiliza para su identificación y registro en los documentos relacionados con la compra y venta de vehículos, incluyendo las facturas.

Rapi autos, Consulta si un auto es robado aquí.

Este número es fundamental para llevar un registro preciso de los vehículos y evitar problemas de identidad o falsificación en transacciones automotrices.

ejemplo Cual es la clave vehicular en la factura

Como saber cual es la clave vehicular de una moto




Para saber cuál es la clave vehicular de una moto en México, debes buscar el Número de Identificación Vehicular (NIV) o Número de Serie.

Este código alfanumérico único se encuentra grabado en diferentes partes de la moto y te permitirá identificarla de manera precisa. Aquí te explico cómo puedes encontrarlo:

  1. Documentación del vehículo: Revisa la tarjeta de circulación o factura de la moto. El NIV suele estar registrado en estos documentos, generalmente en la sección de datos del vehículo.
  2. Chasis: El lugar más común donde encontrarás el NIV es en el chasis de la moto. Normalmente, se encuentra en la parte delantera del chasis, cerca de la base del manillar, o en la columna de dirección. Puede estar grabado en una placa metálica o directamente en el chasis.
  3. Motor: En algunas motocicletas, el NIV también puede estar grabado en el motor. Verifica en la parte delantera, lateral o trasera del motor para encontrarlo.
  4. Sello de puerta: En ocasiones, el NIV puede estar presente en una etiqueta adhesiva ubicada en la puerta lateral o en el compartimento de almacenamiento de la moto.
  5. Parte trasera del chasis: Algunas motocicletas tienen el NIV grabado en la parte trasera del chasis, cerca de la rueda trasera. Debes revisar cuidadosamente esta área.
  6. Cubierta del motor: Si no has encontrado el NIV en ninguno de los lugares anteriores, es posible que esté ubicado debajo de la cubierta del motor. En este caso, tendrás que retirar la cubierta para verlo.

Recuerda que el NIV consta de 17 caracteres, incluyendo letras y números, sin espacios ni caracteres especiales. Una vez que encuentres el Número de Identificación Vehicular, es importante anotarlo y guardarlo en un lugar seguro, ya que puede ser necesario para trámites legales, traspasos, venta o en caso de robo de la moto.

Si tienes dificultades para encontrar el NIV, te recomiendo consultar el manual del propietario de la motocicleta o contactar al fabricante para obtener asistencia.

error: Prohibido COPIAR!!