▷ Scanner automotriz: Cómo usar, Qué es y para qué sirve





El scanner automotriz es una herramienta electrónica que se conecta a los auto equipados con conectores OBD1 y OBD2 para detectar y diagnosticar posibles fallas que pueden causar un mal funcionamiento del vehículo o para verificar el desempeño de los componentes electrónicos en el desempeño del vehículo a verificar y tomar las decisiones para corregirlos o eliminarlos con rapidez y precisión.

Si has comprado un auto usado o el tuyo tiene algún problema que no sabes identificar posiblemente te recomienden que lo revises o escanees, si no sabes que se refieren, sigue leyendo, a continuación te explico como usar, qué es y para que sirve un scanner automotriz.




¿Para qué sirve un Scanner automotriz?

Saber para qué sirve un scanner automotriz te ayudará a encontrar una solución a los problemas de tu auto con las facilidades que ofrece este tipo de tecnología.

Scanner automotriz es una herramienta utilizada para vehículos de inyección de gasolina y diésel. Es un dispositivo electrónico con un adaptador que se enchufa en el auto. Este conector se denomina OBD (On Board Diagnostics). Interactúa con el sistema informático del vehículo y proporciona al mecánico información muy útil sobre el funcionamiento del motor, caja, sistemas ABS, airbag y aire acondicionado, entre otras cosas.

Al principio, solo los grandes talleres eran los que podían poseer este instrumento mecánico. Actualmente, el scanner automotriz está en el mercado y vienen en varios modelos, que difieren en tamaño, forma, aplicación y costo, así como en portabilidad, velocidad de operación y procesamiento de datos.

 

SCANNER AUTOMOTRIZ

¿Cómo funciona un scanner automotriz?

El funcionamiento del scanner automotriz depende de la marca y el modelo que compres y también tienes que considerar el año del auto para usar el conector OBD1 u ODB2. Ambos modelos dan información sobre los códigos de error.

donde se conecta scanner automotriz

El scanner automotriz ODB1 es para autos anteriores a 1994 con inyección de combustible controlada electrónicamente. La segunda generación, el escáner ODB2 (gestionado según el muy extenso estándar OBD2, que está vinculado a otros estándares como SAE e ISO), se utiliza para los autos posteriores de 1996.

En los primeros días del scanner automotriz, solo mostraban los diagnósticos de códigos de falla de las pocas partes electrónicas del automóvil y eran utilizados con celo y privacidad por los talleres certificados de las diversas marcas de automóviles reconocidas en el mundo. El manejo del scanner automotriz no es muy complicado y solo se debe tener a mano la lista de errores para poder identificar el código de error.

Lo nuevo de los scánneres automotrices ODB1 y ODB2 es que están disponibles en español y usan códigos de error para mostrar la ubicación del error en la pantalla de la computadora y los gráficos que muestran el error y cómo solucionarlo.

Puedes usar las aplicaciones obd2 para verificar los diagnósticos del automóvil y hacer que tu celular sea tu mecánico doméstico.

¿Cómo usar un scanner automotriz?

Es muy importante saber cómo usar un scanner automotriz OBD1. Normalmente el conector se encuentra en la misma zona del motor y en el caso del escáner ODB2 el conector se encuentra en el auto y del lado del conductor en la parte inferior de la placa de circuito, está dado por un solo conector de 16 pines.

Para conectarlo, el motor debe estar apagado y la llave de encendido en la posición de encendido. Sin embargo, no arranques el motor. Configura el escáner OBD2 para mostrar los códigos de problemas.

codigos de fallas scanner automotriz

Algunos escáneres necesitan que ingreses el número de identificación del carro e incluso el modelo. Es posible que también tengas que  determinar el tipo de motor. Esto puede variar según el modelo de escáner.

  1. Accede al MENÚ una vez que el escáner haya completado la inicialización.
  2. Selecciona la opción CÓDIGOS o CÓDIGOS DE FALLA y de esta forma abrirás el menú de códigos.
  3. Existirán algunos tipos de sistemas como powertrain, motor, frenos, transmisión, airbags, entre otros; Esto depende del escáner y del año del vehículo.
  4. Cuando selecciones un sistema, verás dos o más tipos de códigos. A menudo, estos suelen ser «códigos pendientes» y «códigos activos».
[WPCR_INSERT]
error: Prohibido COPIAR!!