Hoy No Circula CDMX foráneos es un programa para la restricción de la circulación, consistente en reducir y hacer un control de la contaminación ambiental, de aplicación a CDMX o DF y los municipios de EDOMEX.
domingo 24 de septiembre del 2023
¿Cómo aplica el Hoy No Circula CDMX para foráneos?
-
No podrán circular los días de lunes a viernes desde las 5 a 11 horas.
-
No podrán circular los sábados desde las 5 a 22 horas.
-
No podrán circular un día en medio de la semana (dependiendo de la terminación de tu placa) será de 5 a 22 horas.
Los autos de la CDMX, Puebla, Tlaxcala, Cuernavaca, Cuautla, Toluca, Pachuca, Tula de Allende y Tulancingo tienen que circular con iguales restricciones que las del DF, por la homologación de criterios para la verificación vehicular.
Te puede interesar:
¿Cómo funciona el Hoy No Circula en la CDMX para foráneos?
Los autos foráneos podrán circular de forma limitada, de lunes a viernes de 5:00 horas a 11:00 horas y los sábados de 5:00 horas a 22:00 horas.
¿Qué día no circulan los autos foráneos en CDMX?
A los autos foráneos y extranjeros tienen restringida la circulación de lunes a viernes de 5:00 horas a 11:00 horas.
¿Cómo circular en CDMX con placas de otro estado?
Según la Comisión Ambiental de la Megalópolis los conductores pueden hacer una “verificación voluntaria”, y con ésta los vehículos con placas foráneas pueden circular a diario en CDMX, si obtiene el holograma “0″ o “00″
¿Qué pasa si circulas con placas de otro estado en CDMX?
Hoy no circula placas foráneas, Si circulas con placas de otro estado sin conocer la normativa vigente puedes tener una sanción que puede llegar a los 2,688 pesos, además de sumarle el costo de la remisión de tu auto al corralón 788 pesos.
Para que esto no te suceda tienes que saber que los vehículos que provengan de la Megalópolis ( Ciudad de México (antes DF), y de los estados de Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala) pueden circular en CDMX con igual holograma e iguales derechos y obligaciones vigentes en la capital del país, contando con la verificación en vigor de tu estado.
Si posees una calcomanía que está exenta, (00, 0) no tienes restricciones cuando transitas en alguno de estos estados; si tu holograma es (1 ó 2) tienes las mismas limitaciones que los autos de la localidad.
Un ejemplo: si tu auto lleva calcomanía 1 y terminación de placas 2 y estás de visita de duración una semana a CDMX, no podrás circular el jueves desde las 05:00 y las 22:00 horas. Y si tu viaje es el 2º ó 4º sábado del mes no puedes utilizarlo ese mismo día.
Si tienes placas de Guanajuato, Michoacán y Querétaro tienes que tener al día tu verificación vehicular obligatoria y así puedes circular en los estados que integran la CAME con igual esquema de circulación.
Si no estás en ninguna de las opciones anteriores y quieres transitar a diario para una larga estancia en CDMX, tienes que hacer una verificación voluntaria en los verificentros que se encuentran en la capital, así conseguirás un holograma y puedes transitar según a las normas que hay al respecto.
Si tu visita va a ser de corta estancia, puedes aplicar para un pase turístico. Puedes sacarlo gratis, desde el siguiente enlace te explico como solicitarlo de una forma muy fácil.
Pase Turístico, Rápido y Fácil.
Hoy no circula sabatino Calendario
Este calendario restringe la circulación 2 sábados al mes a los Hologramas 1 y matrículas sin número o impide la circulación al Holograma 2 o Foráneos todos los sábados del mes.
¿Cómo saber si mi coche circula?
Los autos con holograma 1 no circulan 2 sábados del mes según tengan su terminación, y los autos con holograma 2 no circulan ningún sábado que tienen el mes. Los carros con holograma 0 y 00 podrán circular a diario sin ninguna restricción.