▷ Verificación Vehicular Veracruz【2023】✔️ Calendario, Requisitos, Costo




Necesitas hacer la verificación vehicular Veracruz de tu auto? A continuación encontrarás los requisitos, el costo, cómo agendar cita y el calendario para poder verificar.

Tienen que verificar su auto, los propietarios, quien lo tenga o si es conductor de cualquier auto con motor que se encuentre empadronado, registrado, con placa o autorizado para poder circular en Veracruz, y que usen diésel, gas, gasolina o gas natural (menos motos y autos de colección)

Sigue leyendo te lo explico todo de una forma fácil.

domingo 24 de septiembre del 2023




Calendario de Verificación vehicular Veracruz 2023

La verificación vehicular se hace cada semestre del año  y según sea el último número de tu placa:

Primer Periodo Segundo Periodo
Amarillo 5 ó 6
Rosa 7 u 8
Rojo 3 ó 4
Verde 1 ó 2
Azul 9 ó 0

 

Los autos que no tengan aun las placas o que solo tengan el trámite de sustitución, tienen que hacer la verificación vehicular según el último número de placa que lleven y/o tengan asignada.

calendario verificacion vehicular veracruz

Consulta los requisitos, costos, cita y todos los trámites de la licencia de conducir en Veracruz.

Requisitos para verificar en Veracruz en 2022

Para realizar la verificación en Veracruz vas a necesitar la siguiente documentación:

  • Tarjeta de circulación.
  • Copia de la tarjeta de circulación ampliada.
  • Comprobante de haber realizado la última verificación.

Costo verificación vehicular dinámica o estática para motores a  gasolina, gas licuado de petróleo o gas natural y autos diésel: $365.20 pesos.

Diferencia entre Vericentro y Centro de Verificación

  • Verificentro: Hacen pruebas dinámica, estática y de opacidad.
  • Centro de verificación: Hacen solo las pruebas estática y de opacidad.

Si tu auto tiene que hacer la prueba estática o diésel, puedes ir a cualquiera de estos.

Cita para verificar Veracruz

Para agendar cita para verificar en Veracruz puedes ir en persona al verificentro que elijas o llamar por teléfono para consultar su disponibilidad.

 

Centros de Verificación Vehicular en Veracruz

Consulta el mapa de donde están ubicados los Centros y Vericentros desde el siguiente enlace.



Mapa Vericentros Veracruz

centros verificacion vehicular veracruz

 

El estado de Veracruz cuenta con 246 puntos donde se pueden realizar inspecciones vehiculares de acuerdo al cronograma oficial de inspecciones vehiculares.

Seguidamente tienes algunos, si quieres consultar todos los centros de verificación, hazlo desde el enlace directo que te dejo debajo:

Centro Municipio Direección Correo
C-AG01 AGUA DULCE H. GALEANA No.4, COL. DÍAZ ORDAZ, SANTA CLARA II, C.P. 96690 [email protected]
C-BR04 BOCA DEL RIO AV.JUAN PABLO II No. 1111. FRACC. COSTA VERDE, C.P. 94292 [email protected]
C-CB02 CORDOBA CALLE 21 No.110, COL. CENTRO, C.P. 94500 [email protected]
C-CP01 COATEPEC GONZALO DURAN No.62, FRACCIONAMIENTO AZUZUL, C.P. 91510 [email protected]
C-CT11 COATZACOALCOS GUTIERREZ ZAMORA No. 2484, COL.MIRAMAR, C.P. 96380 [email protected]
C-MT07 MINATITLAN AV. D, ESQ. CALLE 14, LOTE 11-A, MANZANA 36, COL. PETROLERA [email protected]
C-PR06 POZA RICA DE HIDALGO AV. POZO 13, ESQ. FRESNO CON TLACOTLALPAN S/N, COL. FRACC. JARD. DE STA. ELENA, C.P. 93240 [email protected]
C-TB02 TIERRA BLANCA CARRETERA FEDERAL TINAJAS CD. ALEMAN KM. 36.5, COL. OBRERA, C.P. 95100 [email protected]
C-VR05 VERACRUZ AV. CUAHUTEMOC No. 525, FRACC. LOS PINOS, C.P. 91870 [email protected]
C-XL21 XALAPA Antonio Perez Rivera #35 Esq. Pípila, Col. El Mirador, C.P. 91170 [email protected]



Centros de Verificación Veracruz

¿Qué hacer si te rechazan la verificación vehicular en Veracruz?

Si te rechazaron la verificación, te darán una constancia de No Aprobación y de nuevo puedes ir a volver a realizarla sin costo, pero al mismo vericentro que te la rechazó.

Si cuando vuelvas te la vuelven a rechazar, entonces tendrás que pagar de nuevo todas las veces que vuelvas.

 

Recomendación: acude a un taller antes de volver a verificar para solucionar el problema del rechazo.

Los Motivos por los que te pueden rechazar la verificación son los siguientes:

  1. Deficiencias en el sistema de escape u otro de los componentes de emisiones del auto, como: tapón del depósito de combustible,  bayoneta  de  aceite,  tapón  de  aceite, portafiltro de aire y tubo de escape para motores ciclo Otto y gobernador si es Diésel.
  2. No superar la prueba visual de humo.

¿Qué pasa si extravié mi Certificado de Verificación?

Si extraviaste tu certificado o constancia de verificación tienes que ir al Vericentro o Centro de Verificación donde verificaste y pagar por una nueva, tiene un costo por extravío de  1 DSMGV.

Nota: sólo te expedirán una nueva constancia si llevas el holograma adherido en el auto, si no lo tienes, no obtendrás una nueva constancia. Si no tienes el holograma adherido, realiza una constancia de extravío en el Ministerio Público.

Tipos de Hologramas Veracruz

Según la prueba hecha, puedes conseguir un certificado de los que se relacionan:

  • Holograma Dinámico estatal “DE”

Si el auto se le realizó la prueba dinámica de verificación de gases.

  • Holograma Estatal “E”

Si tu auto consume diésel  y se verificó desde una prueba estática u opacímetro.

Si no hiciste la verificación vehicular de tu auto, puedes ser sancionado con una multa:

1.- Infracción del tipo B por no tener la calcomanía de verificación de emisiones contaminantes o de revisión en autos de gas.  El costo de esta multa está entre los 5 a 10 Unidades de Medica y Actualización en vigor, UMA.

2.-Si no has verificado tu auto en los plazos que te corresponden, tienes que pagar, también, una multa llamada por verificación vehicular extemporánea.

Verificación Especial

A continuación encontrarás las situaciones en las que tienes que hacer una verificación llamada especial, según la circunstancia:

Autos con registro nuevo :

  • Los autos de agencia o usados si se ha registrado por primera vez en  Veracruz, tienen que verificar una sola vez en los 60 días naturales desde que emitió la nueva tarjeta de circulación.
  • La constancia de verificación corresponde al semestre cuando ésta se haga.
  • No te pedirán el certificado anterior de haber aprobado la verificación en los Centros de Verificación.

Cambio de placas de autos ya registrados en Veracruz:

Si cambias las placas sin haber realizado la verificación en el semestre que corre, tienes que verificar teniendo en cuenta esto:

  1. Si el plazo de la placa asignada todavía no inicia, tienes que verificar en el bimestre que corresponda del semestre que corra según tu nueva placa.
  2. Si el  plazo de  la  placa  asignada está transcurriendo, tienes que verificar antes de que finalice el período.
  3. Si el  plazo de la  placa asignada ha terminado, tienes que verificar en los 60 días naturales desde la asignación del número de la placa para circular, pero que no haya terminado el semestre que corresponda.

Sólo procede  si  lleva la  constancia  de haber aprobado en el semestre anterior.

Autos de otros estados o del extranjero.

  1. Los autos registrados en otros estado que usen gasolina pueden verificar voluntariamente en cualquier periodo para conseguir una constancia de verificación tipo “DE” o “E”.
  2. El holograma que se consigue tiene vigencia de 180 días naturales desde su fecha de emisión.
  3. Para conseguir el holograma “DE” tienes que llevar el original y copia de la Tarjeta de Circulación.
  4. Los autos registrados en otros estados, tienen que llevar el holograma en vigor de su estado si tiene verificación obligatoria.
  5.  Los autos con matricula del extranjero sólo podrán verificar voluntariamente para conseguir un holograma tipo “E” realizando una prueba estática.
  6. Si tienes un auto emplacado en Veracruz y verificas de forma voluntaria en otro estado, no tiene validez en el programa de verificación de Veracruz.

Autos robados o Reparándose

Si no has podido verificar por el motivo de robo del auto o porque has tenido un accidente, tendrás una ampliación para poder verificar, no teniendo multas al respecto.

Para que no te multen por este motivo  tienes que tener una autorización de ampliación para verificar emitida por la Secretaría de Medio Ambiente, demostrando los hechos mencionados con un acta del Ministerio Público o una constancia de la aseguradora.

Estos autos solo pueden verificar y aprobar en el plazo señalado, que no excederá de 5 días naturales desde que haya sido realizada la autorización.

 Recomendaciones: lleva el motor arrancado a temperatura normal  y circulando por él mismo.

¿Qué tipo de verificación tiene que realizar mi auto?

Todos los autos que circulen en Veracruz tiene que hacer la prueba de verificación vehicular dinámica, menos los siguientes:

  1. Los autos a gasolina, gas licuado de petróleo o gas natural, que por sus características mecánicas no puedan hacer la prueba en dinamómetro, tienen que hacer la verificación vehicular estática.
  2. Los autos a diésel que se evalúan con una prueba de opacidad.

 

requisitos verificacion vehicular veracruz

¿Qué es el programa de verificación obligatoria de vehículos?

El gobierno del estado de Veracruz, a través de la secretaría de medio ambiente, coordina el programa de verificación obligatoria de vehículos, que incluye el análisis y medición de los límites permisibles de contaminación de emisiones de los vehículos de motor en circulación y el tipo de combustible que utilizan.
Para determinar si están cumpliendo con lo permitido por la normativa aplicable, el principal objetivo del programa es reducir al máximo las emisiones contaminantes de los vehículos en movimiento para mejorar la calidad del aire y cumplir con los requisitos sanitarios adecuados de los residentes en el estado de Veracruz.
Al revisar los vehículos, se miden las emisiones contaminantes como hidrocarburos, dióxido de carbono, óxidos de nitrógeno y monóxido de carbono.
  • La modalidad de tipo estacionario, es una sonda que se introduce en los gases de escape de los vehículos que circulan en los centros de registro, se realiza la verificación de tres variantes del mismo para la atenuación estática para vehículos diésel y dinamo, esto último se debe hacer para todos los vehículos excepto aquellos que el fabricante haya determinado que no funcionan.
  • Dinamómetro para evitar que su vehículo no sea un contaminante atmosférico, debe mantenerlo en óptimas condiciones. Cuando se trata de afinaciones, cambios de aceite y filtros correspondientes, utilice neumáticos que estén en buen estado para que su vehículo pueda moverse de manera eficiente, lo que se traduce en importantes ahorros en el consumo de combustible.
Si te Gustó... ¡Comparte!
error: Prohibido COPIAR!!